Tras la dura lectura de Rafael Chirbes, pasamos a una biografía novelada del prestigioso historiador Manuel Fernández Álvarez, que en su día, tras una nueva edición actualizada, fue todo un "boom" lector: "Juan la Loca; la cautiva de Tordesillas".

Escrita con el estilo ameno y el rigor histórico que caracteriza a este autor, resulta un libro muy agradable de leer, que motiva a documentarse sobre la política y la sociedad de la época, incentiva el diálogo, da mucho juego a la diversidad de opiniones, y con la que -en suma- se puede conocer la desconocida figura de una mujer inteligente, pasional y adelantada a su época, que -si no pudo, no quiso, o no la dejaron reinar- al menos debió experimentar la satisfacción de que sus seis hijos ocuparan los principales tronos de Europa.
Motivo más que suficiente, aparte de su ¿demencia, depresión, carácter...?, para leer sobre ella.
Hicimos dos recomendaciones cinematográficas para complementar la lectura, puesto que forman parte de nuestros fondos documentales; "Juana la Loca", de Vicente Aranda, y "La corona partida" de Jordi Frades.